Gualeguaychú cuenta con playas de arenas blancas sobre los ríos Gualeguaychú y Uruguay donde se puede disfrutar de maravillosos paisajes y realizar todo tipo de deportes náuticos. Ello permite contar con extensiones y variedad de playas de costas arenosas y campings a la vera de ambos ríos. Todos cuentan con los servicios que el turista requiere para las mejores vacaciones.A un paso del ruido de la ciudad está el parque Unzué, de 120 hectáreas de extensión, que aguarda tras el ex-puente La Balsa (hoy Méndez Casariego).

Por favor ampliar en pantalla completa.

El Parque Chico tiene clubes náuticos donde existen amarras y servicios para embarcaciones, lugares de pesca -actividad que se desarrolla todo el año-, juegos infantiles, áreas de recreación y servicios. En el sector grande, de paisajes mas tupidos y vegetación autóctona, se encuentran espacios específicos para deportes: el Club Hípico, el Velódromo, Club Carpinchos, la Pista de la Salud y el Centro Recreativo (CEC), que se ven favorecidos por este incomparable marco natural, que además es zona de picnic y un lugar especial para la práctica de caminatas.

El lugar cuenta con alquiler de caballos y bicicletas, y ofrece la laguna del Parque, donde los más chicos pueden interactuar con la fauna del lugar (patos, nutrias y ñandúes, entre otros) bajo la atenta mirada de los guardaparques.

El paseo de la Costanera, construido hace setenta años, es la mejor vidriera silenciosa de ríos y de verdes. Esa tentación natural espera a unas pocas cuadras del centro de la ciudad.

A todo esto se suma la variedad en balnearios y campings que ofrece la ciudad sobre el río Gualeguaychú y sobre el río Uruguay el balneario Ñandubaysal, que espera con selvas en galería, con la posibilidad de observar carpinchos, vizcachas, ciervos, ñandúes y más de 250 especies de coloridas aves.

El mayor espectáculo, del verano argentino, realizado en un imponente escenario donde decenas de miles de personas vibran ante el paso de las comparsas. Además, el Carnaval está considerado entre los mejores del mundo junto a los de Río de Janeiro y Venecia, y su jerarquía le ha merecido un reconocimiento en medios periodísticos de la Argentina y de varios países del mundo.